Puedes tener una bella experiencia turística en Cartagena de India además de su hermosa ciudad y sus playas. Si eres amante del ecoturismo puedes sumarle un programa diferente y potenciar en tu viaje: el Aviario Nacional de Colombia.
Se habla de un empírico paraíso en el ámbito del Caribe Colombiano y que es el sitio de 1.900 aves de 160 especies, entre nativas, endémicas, exóticas y en vías de extinción.
Al arribar al lugar, a solo 50 minutos de Cartagena- en el kilómetro 15 en Barú-, los turistas se hallaran en 7 hectáreas y media por donde aletean pájaros de plumajes fabulosos de todas las medidas y colores contingentes.
Foto: Rodrigo Gaviria Obregón... El Rey de gallinazos (Sarcoramphus papa) es una de las especies más llamativa del lugar. |
Guacamayos, logros, águilas, patos, flamencos, pelícanos, cigüeñas, pericos y tucanes entre otras especies más que hacen pieza del registro del lugar. El impresionante cóndor de los Andes, ave simbólica de Colombia, es una de las especies más apreciadas.
Este grado puro para el turismo de la naturaleza, está embarazado de cascadas, riachuelos, pantanos, ciénagas y lagos para que los visitantes disfruten y puedan apreciar y disfrutar durante este recorrido.
El área que abrió las puertas a principios de este año, es concurrido no solo por ornitólogos, personas que se dedican al estudio de las aves y excursionistas amantes del avistamiento de aves, sino igualmente por todo tipo de viajeros. Y compuesto también de senderos ecológicos y observadores que permiten estimar a los pájaros en todo su esplendor.
Más que una exposición, se trata de un monasterio de biodiversidad protección y exploración ambiental, resultado de un trabajo que los encargados han empleado más de diez años.
Las aves proceden de diferentes regiones del país gobernadas por las asociaciones autónomas, a donde llegaron tras haber sido elemento de negocio prohibido de fauna. Algunos otros provienen de zoológicos y demasiadas más han nacido en el lugar en el balance y se muestran aves migratorias que descubrieron aquí un cálido hogar de paso, la idea del aviario no es solo proteger las especies. sino reproducirlas. por eso hay tres planteamientos de reproducción de clases amenazadas o en vías de extinción (Crax alberti)- habitual de Colombia-, el cóndor de los Andes y el águila arpía (Harpía harpyja) apreciada el ave rapaz más vigorosa del mundo.
En el transcurso del camino podrás observar las aves en sus disposiciones cotidianas alimentando a sus pichones, volando libremente y haciendo toda clase de controversias.
Hay que reconocer de que Colombia tiene un gran conjunto de especies de aves exóticas que debemos apreciar y conservar, esta estipulado como el país con mas especies de aves a nivel mundial. (lee también: Viaja al P.N.N. Amacayacu, "los ríos de las hamacas)